Results for 'Juan Carlos Molero'

1000+ found
Order:
  1.  75
    Walking Inside the Potential Tax Evader’s Mind: Tax Morale Does Matter. [REVIEW]Juan Carlos Molero & Francesc Pujol - 2012 - Journal of Business Ethics 105 (2):151-162.
    We conduct an empirical study on the determinants of the psychological costs of tax evasion, also known as tax morale. As a preliminary step, we build a model of tax evasion including non-monetary considerations, show the relationship between tax compliance and tax morale. In the empirical analysis of tax morale we find, using a binomial logit model, that the justification of tax evasion can be explained by the presence of grievance in absolute terms (those who feel that taxes are too (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  2. El azar de las fronteras.Juan Carlos Velasco - 2016 - México: Fondo de Cultura Económica.
    La migración internacional nos enfrenta con problemas irresolubles desde la figura moderna del Estado nacional, su concepto de ciudadanía y su noción de justicia. Juan Carlos Velasco critica las limitaciones y la orientación de las políticas contemporáneas que nos hacen percibir a la migración como una “invasión”, y propone un modo radicalmente diferente de entender e intervenir el fenómeno desde lo trasnacional. Nacer de uno u otro lado de una línea divisoria es un evento azaroso, no obstante delimitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  3. A Revised Existentialist Look at the Americans.Juan Carlos Gonzalez - 2023 - Inter-American Journal of Philosophy 14 (2):36-51.
    Typically, existentialist analyses of “America” have been limited to North America (more specifically, the United States). I argue that developing an adequate framework for existentially analyzing America requires a turn to Mexican existentialism. In Emilio Uranga’s and Jorge Portilla’s writings, we discover new conceptual tools for understanding Americanness as such. These thinkers help us imagine an account of American being that does not restrict itself to the United States by using the concepts of existentialism to describe the crises their neighbors (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    “Our community needs to heal”: Using Photovoice to Explore Intergenerational Memories of Civil War with Young Central Americans in Toronto.Juan Carlos Jimenez, Morgan Poteet, Giovanni Carranza & Veronica Escobar Olivo - 2023 - Studies in Social Justice 17 (3):428-453.
    In 2020, our research collective facilitated a photovoice project titled “Picturing Our Realities: Arts-based Reflections with Central American Youth in Canada,” which brought together young, second-generation, and one-and-a-half-generation (born in another country and moved at a young age) Central American identifying people in Toronto to talk about their experiences growing up as children of immigrants. This photovoice project reveals the ways the civil war and migration process is a haunting presence in the lives of second and 1.5 generation Central American (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  53
    La revolución kantiana de Antonio Caso.Juan Carlos Gonzalez - 2023 - In Virginia Aspe Armella & Ana Paola Tiro Chagoyán (eds.), Argumentos de Filosofia Politica de la Tercera y Cuarta Transformaciones de Mexico. Una Aproximacion Interdisciplinar. Mexico City: Editorial Lambda. pp. 61-80.
    In this article, I argue that, contrary to scholarly consensus, Antonio Caso draws inspiration from important principles and ideas from Kant’s philosophy in his critique of positivism. I first examine the prima facie textual reasons why someone might believe that Caso and Kant are philosophical enemies. To contradict this notion, I proceed by noting and developing three core ideas that the two share in common. First, Caso and Kant are both ardent critics of dogmatic philosophizing. Second, both Caso and Kant (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Habermas. El uso público de la razón.Juan Carlos Velasco - 2013 - Madrid, Spain: Alianza Editorial.
    El propósito principal de este libro es mostrar hasta qué punto el pensamiento teórico de Habermas está animado por un fuerte aliento práctico, más concretamente práctico-político, con el que concretaría el muy ilustrado propósito de hacer uso público de la razón. De hecho, la intencionalidad práctica de su pensamiento es tan destacada que el conjunto de su obra se entiende mucho mejor si se la concibe, tal como él mismo insiste, como un intento de guiar con una finalidad emancipatoria el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  32
    ¿Es sostenible una ética de la inmanencia discursiva en Foucault?Juan Carlos Sánchez Antonio - 2017 - Isegoría 57:617.
    En este artículo nos proponemos exponer, a partir de los límites conceptuales encontrados a los planteamientos arqueo-genealógicos de Michel Foucault, la posibilidad de plantear, en dos momentos –arqueo-genealógico y gubernamental–, una “ética de la insubordinación reflexiva”. Es decir, una “ética de la libertad inmanente” al débil que al decir su palabra, denuncia y al denunciar cuestiona al tirano y su mundo al habar y actuar con –y por– los otros. Esta ética de la intersubjetividad planteada como una ética de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8. Open-Border Immigration Policy: A Step towards Global Justice.Juan Carlos Velasco - 2016 - Migraciones Internacionales 8 (42):41-72.
    [EN] In this article we argue for a world in which open borders are the rule and not the exception. This argument is based on the general recognition of ius migrandi as a basic right of persons. An open-border immigration policy is preferable—at least from a normative standpoint—to the typical policies designed to control or block borders through the simplistic mode of constructing walls. On the basis of a global conception of distributive justice as suggested by cosmopolitan egalitarians, we claim (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  5
    Três contos de morte de Horacio Quiroga.Juan Carlos Acosta - 2019 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 1 (2):575-595.
    O presente trabalho é uma tradução do espanhol para o português de três contos do livro "Cuentos de Amor de Locura y de Muerte" do escritor uruguaio Horacio Quiroga. Os contos selecionados são: "La Gallina Degollada", "El Almohadón de Plumas" e "A la Deriva". Os textos traduzidos ficaram com os seguintes nomes: "A Galinha Degolada" "O Travesseiro de Penas" e "À Deriva".
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Sociedad civil, estado, sistema político.Juan Carlos Portantiero - 1981 - San José, Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Nuevo des-orden mundial: posmodernidad, hipermodernidad y fin de la historia.Juan Carlos Priora - 2021 - Entre Ríos, Argentina: Universidad Adventista del Plata, Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La violencia filosófica y política que todos heredamos.Juan Carlos Moreno Romo - 2015 - Escritos 23 (50):25-41.
    A partir de una breve caracterización de las “conservadoras” sociedades primitivas —de su frontera antropológica, filosófica y religiosa con respecto a “nuestro tiempo”— y de la constatación de la paradójica naturaleza “revolucionaria” del propio mito fundador de los “progresistas” tiempos modernos —aquellos que exaltan a esos contrarios de la filosofía y del cristianismo al mismo tiempo que se disponen a consumar, por fin, la ruptura que con respecto a ellos dan por nule et non avenue—, el presente trabajo muestra cómo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Communication and Interculturality.Juan Carlos Suárez Villegas - 2014 - International Journal of Cyber Ethics in Education 3 (1):54-72.
    Citizenship as status implies the acknowledgment of individual rights as well as social ones. This very acceptance requires the consideration of all citizens as equal despite any personal difference and it represents an aim that is mostly dependent on the mass-media social function. The formal acknowledgment of the citizenship would be scarcely important if identity stereotypes and prejudice-based discrimination occurred during citizen's vital happenings. Today, citizenship must include the communicative dimension as part of the social integration project. Societies are every (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Dos cartas inéditas entre Manuel García Morente y Xavier Zubiri.Juan Carlos Infante Gómez - 2024 - Pensamiento 79 (304):1371-1390.
    Ofrecemos dos cartas inéditas entre los filósofos Manuel García Morente y Xavier Zubiri. La primera carta, escrita por el pensador giennense, viene a iluminar el itinerario de su conversión religiosa que le llevó a ordenarse sacerdote en la Iglesia católica. Dicho proceso espiritual había empezado a fraguarse el año anterior en París, durante el exilio que ambos pensadores habían compartido en la capital francesa, tras el estallido de la guerra civil española. En la segunda carta, fechada casi dos años y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Romero y Brentano, La estructura de la historia de la filosofía.Juan Carlos Torchia Estrada - 1983 - In Francisco Romero & Arturo Ardao (eds.), Francisco Romero, maestro de la filosofía latinoamericana. Caracas: Sociedad Interamericana de Filosofía, Secretaría.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Republikanische Identität für multikulturelle Gesellschaften. Von der Toleranz zur Anerkennung.Juan Carlos Velasco & Astrid Wagner - 2014 - Zeitschrift für Philosophische Forschung 68 (3):354-380.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  19
    La interpretación bíblica según Santo Tomás. Antecedentes y alcance de su doctrina acerca del sentido literal de la Sagrada Escritura.Juan Carlos Ossandón Widow - 2023 - Isidorianum 17 (34):227-271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Dejando atrás las fronteras. Las políticas migratorias ante las exigencias de la justicia global.Juan Carlos Velasco - 2010 - Arbor 186 (744):585-601.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  1
    Los antropomorfismos y nombres de Dios en el Evangelio de Felipe.Juan Carlos Alby - 2024 - Argos 48:e0042.
    El Evangelio de Felipe ocupa el tercer lugar en el Códice II de la Biblioteca de Nag Hammadi, compuesto por otros seis tratados que en orden cronológico se disponen de la siguiente manera: Apócrifo (libro secreto) de Juan (versión larga); Evangelio de Tomás; Hipóstasis de los arcontes; Sobre el origen del mundo (primera copia); Exposición sobre el alma y Libro de Tomás, el Atleta. El Evangelio de Felipe es el más “sacramental” de los evangelios gnósticos, ya que los cinco (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Las perspectivas mentales en interacción.Juan Carlos Gómez - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):345-353.
    En 1996 se encendió la mecha de una pequeña revolución en la psicología y filosofía de la cognición social: como reacción crítica a un intento de explicar el desarrollo del conocimiento social en el niño como una integración paulatina de perspectivas de primera y tercera persona (Barresi & Moore), algunos psicólogos propusieron la idea de la perspectiva de segunda persona como enfoque alternativo para entender la cognición social y resolver algunos de sus problemas tradicionales. En esta nota reviso el libro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Lo político en América Latina: desafíos actuales: contribución filosófica a un nuevo modo de hacer política.Juan Carlos Scannone & Vicente Santuc (eds.) - 1999 - Buenos Aires: Editorial Bonum.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sein und Inkarnation.Juan Carlos Scannone - 1968 - Freiburg,: K. Alber.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Lucha Del Sentido o la Fuerza de la Experiencia Filosófica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:85-96.
    La experiencia filosófica de Pablo Posada Varela queda lejos de ser un currículo de filósofo académico. Cuando el verdadero filósofo escribe está movido siempre por motivaciones éticas, para fortalecer el sentido que se busca. Un sentido en contacto permanente con su φρενός, una «inteligencia frenética» al margen de los espasmos del cogito cartesiano y su posterior narcosis. Tampoco ese sentido tiene que ver con la búsqueda de la verdad de su perpetuum mobile. En Pablo Posada Varela hay una verdadera topología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Agnes Heller y la crítica a las filosofías de la Historia Un análisis desde su contexto político y trayectoria intelectual.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2023 - Co-herencia 20 (39):262-293.
    Este artículo tiene el objetivo de dilucidar el contexto, contenido y propósito general de las críticas que Agnes Heller (1929-2019) planteó sobre las filosofías de la historia. Para tal efecto, se revisan algunos de los postulados de estas con el fin de destacar cómo Heller, a propósito del contexto político en el que vivió, volvió su mirada hacia esas filosofías con el fin de escrutar los vínculos que, a su parecer, se tejían entre ellas y los regímenes totalitarios que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Javier Muguerza y su diálogo con Habermas.Juan Carlos Velasco - 2017 - Isegoría 56:395-398.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    El descubrimiento de la realidad social.Juan Carlos Agulla - 1962 - [Córdoba, Argentina]: Dirección General de Publicidad, Universidad Nacional de Cordoba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. R. Mayhew, Aristotle’s Criticism of Plato’s Republic, New York-Oxford 1997 (Rowman and Littlefield, 164 págs.).Juan Carlos Ossandón Widow - 1999 - Méthexis 12 (1):156-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Raíces estoicas de la noción de fantasía en Ireneo de Lyon.Juan Carlos Alby - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):101-112.
    Entre las lecciones extraídas por Ireneo de la tercera tentación de Jesús en el desierto ( _ Adv. haer _ _._ 5. 22. 2), se destacan la del carácter falaz de los sentidos y la necesidad de no dejarse sorprender por las riquezas, por la gloria mundana y por la fantasía presente ( _ praesenti phantasia _ ). El término griego φαντασία que tiene su equivalente latino en _ imaginatio _, había sido ampliamente analizado en la lógica estoica, antes de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Ética del humor: fundamentos y aplicaciones de una nueva teoría ética.Juan Carlos Siurana - 2015 - Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Though laughter and smiles are a part of our everyday lives, they are not always used appropriately. We need to learn how to laugh, to educate our sense of humor. This book is a meditation on humor in general, the humor we deploy and perceive on a day-to-day basis, and on the ethical dimensions that underpin it. It puts forward a new ethical theory, placing humor at the Archimedean point from which to further our understanding as moral subjects, offering explanations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Diagnosis sobre la especie del filósofo.Juan Carlos Hernández Pineda - 2024 - Valenciana 33:146-166.
    Este artículo esboza una suerte de impresión diagnóstica de la figura del filósofo. Aunque esta tarea pueda convocar a otras ramas del conocimiento humano, no constituye un estudio psicológico de personalidad ni mucho menos la propuesta para una nueva nosología. Si bien para el tema resulta inevitable señalar el conjunto cualitativo de rasgos, tendencias afectivas y disposiciones corporales usualmente asociados al filósofo, el desarrollo procura apegarse al terreno propiamente filosófico y, al principio, arrancarlo desde una perspectiva literaria. Si se habla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Elijan la vida: la manipulación en la bioética y educación sexual: la realidad argentina.Juan Carlos Meinvielle - 2013 - Buenos Aires: Lumen, Grupo Editorial LUMEN.
  32.  3
    Traspunte de estética fenomenológica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:191-254.
    El propósito de esta entrada es hacer notar la inquietud de Marc Richir en sus Méditations phénoménologiques (1992: 61), de que una estética fenomenológica era más necesaria que nunca aun moviéndonos en cualquier horizonte, imposible de hecho, como a veces pueda serlo el lenguaje en busca del sentido; pero esta entrada se enmarca en una parrhesía de lenguaje más bien débil centrada en lo antiguo donde el arte, (tomando como referencia o inicio (ὑπάρχω) las tragedias griegas en el plano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La persona humana.Juan Carlos Grisolia - 1981 - Rosario, Prov. Santa Fe, Rep. Argentina: Fundación "Mater Dei".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Teoría del personaje literario y casos prototípicos.Juan Carlos Gallegos Rivera - 2024 - Valenciana 33:309-214.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    E-Portfolio as a Support for Teaching Practice at the University of Guayaquil.Juan Carlos Vasco Delgado, Karla Maribel Ortiz Chimbo, Geovanny Francisco Ruiz Muñoz, Norma Verónica Romero Amores, Betty Azucena Macas Padilla & David Arturo Yépez González - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (1):213-219.
    This project seeks to highlight the benefits of the implementation and management of the teaching digital portfolio. In today's world full of technology and tools that facilitate daily activities, education and its various processes must also embrace the digital tools available and make them the basis for any innovation and improvement process. The teaching portfolio in physics has long been the means by which teachers have organized the processes, evidence, and other results of educational work. Nowadays, all that range of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    El cambio de la visión de mundo y el realismo científico.Juan Carlos Aguirre García - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):145-162.
    Este texto tiene como fin analizar el capítulo X de la Estructura de las revoluciones científicas (ERC) de Thomas Kuhn, especialmente su consideración de las Revoluciones como cambios de la visión del mundo (world view). Más que ahondar en cuestiones exegéticas, intentaré: a) explicitar las líneas generales del cambio de paradigma y del cambio de la visión del mundo; b) ubicar las reflexiones en el contexto de la tesis de la inconmensurabilidad; c) identificar las amenazas que podría comportar el planteamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Corrientes pedagógicas contemporáneas.Juan Carlos Pablo Ballesteros - 2017 - Santa Fe, República Argentina: USCF, Universidad Católica de Santa Fe.
  38.  4
    El fundamento de la validez jurídica en Francisco Suárez. Claves para una lectura contemporánea.Juan Carlos Utrera García - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:143-162.
    Este trabajo tiene un doble propósito. Por un lado, pretende polemizar acerca de algunas cuestiones conceptuales del pensamiento suareciano, acaso no siempre comprendidas en todo su alcance; por otro, exponer la originalidad y la importancia de la contribución de este autor a la configuración de las principales vías que sigue la filosofía jurídica moderna y sus desarrollos posteriores. Y para ello, por razones de extensión y oportunidad, se centra en la cuestión de la validez normativa, cuyo fundamento y estructura permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    El paisaje natural y los jardines en la vida de las ciudades.Juan Carlos Mansur Garda - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):158-186.
    El presente artículo es una reflexión sobre los paisajes naturales y los jardines como paisajes construidos, a fin de hacer comprensible su importancia en las ciudades, así como la necesidad de reincorporarlos a la vida citadina y al diseño urbano. Para ello, me he centrado en las consideraciones filosóficas de Simmel y Watsuji sobre el tema, con el propósito de mostrar que el encuentro poéti- co entre la naturaleza y su contemplador no sólo permite reconoce el carácter particular o Stimmung (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Filosofía del arrabal.Juan Carlos Moreno Romo - 2013 - Anthropos.
    Si lo mismo piensa el centro que la periferia, acaso el centro mismo sea mejor conocido desde el arrabal —que va hasta él y vuelve a sí mismo, y los conoce a ambos— que la periferia desde esos grandes centros cada vez más provincianos que de ella —que desde un punto de vista superior también es centro, pues el centro está en ninguna, y en todas partes— no ven ya sino sus propias, y las más de las veces no poco (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Estado nacional y derechos de los inmigrantes. Sobre la redefinición de la ciudadanía.Juan Carlos Velasco - 2005 - Arbor 181 (713):41-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Fronteras abiertas, derechos humanos y justicia global.Juan Carlos Velasco - 2012 - Arbor 188 (755):457-473.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Evolución y vigencia del constructivismo científico-tecnológico.Juan Carlos Moreno Ortiz, Sara Guzmán Ortiz & Martha Patiño Barragán - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):243-267.
    Después de varias décadas de discusiones, críticas y revisiones, muchos autores han cuestionado hoy la vigencia de los planteamientos del constructivismo científico. Este texto muestra que sus principales planteamientos y legados siguen vigentes, aunque se han transformado en varias perspectivas que afirman la contingencia de la ciencia y la tecnología, en un sentido compatible con algunos puntos de vista realistas, y en las que se valora la acción conjunta, la co-construcción o el ensamble mutuo entre varios elementos y factores heterogéneos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    La Filosofía de la Ciencia En Colombia. Historia de Su Desarrollo.Juan Carlos Moreno Ortíz - 2011 - Praxis Filosófica 31:159-167.
    Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área flosófca en el país. Muestra que el desarrollo académico regular de esta área se propició fundamentalmente a partir de la década de los años setenta, y que su normalización se ha comenzado a consolidar a partir de la década de los años noventa, en las principales universidades del país. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Sans Occident/Occident Sans.Juan Carlos Moreno Romo - 2024 - Les Cahiers Philosophiques de Strasbourg 55 (55):133-145.
    Je rappelle ici l’une des plus constantes préoccupations de la pensée de Jean-Luc Nancy : celle du destin d’un Occident qui, au moment même où il paraît accomplir son élargissement au monde entier, est amené à faire, de plus en plus, le constat de son propre effacement, de son déclin, ou de sa finitude. Je le fais tout en déplaçant quelque peu le point de vue d’où le problème se pose « normalement » car, comme c’est arrivé maintes fois dans (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024).Juan Carlos Sales & César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Texto de presentación para el monográfico _De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024)._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Acerca del "giro jurídico" de la teoría crítica.Juan Carlos Velasco - 1994 - Isegoría 10:179.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Destruir la pintura de Louis Marin.Juan Carlos Acosta Domínguez - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):298-304.
    Destruir la pintura, resulta polémico y al mismo tiempo atractivo, debido a que ofrece un análisis de los conceptos Vorstellung y Darstellung desde un enfoque estético- pictórico, el cual toma la obra de Poussin y Caravaggio como principa- les objetos de estudio. Si bien, prima facie, estamos acostumbrados a pensar que los conceptos antes mencionados en filosofía suelen tener connotacio- nes e implicaciones epistémicas, lo que Louis Marin ofrece a lo largo de su estudio es un claro contraejemplo de dicha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    La estromatología de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina.Juan Carlos Sabio García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:367-372.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Healing the Scars of History: Borders, Migration, and the Reproduction of Structural Injustice.Juan Carlos Velasco - 2019 - In Juan Carlos Velasco & MariaCaterina La Barbera (eds.), Challenging the Borders of Justice in the Age of Migrations. Cham, Switzerland: Springer Verlag.
    The suppression of trade barriers and liberalization of financial flows inherent to the expansive dynamic of globalization have not extended to international flows of workers. To impede the free movement of workers, restrictive migratory policies have been implemented, and borders have been fortified with walls and fences. In the face of this widespread phenomenon, this chapter presents an alternative consisting of three steps. First, it is noted that in the current migratory context, borders play a key role in reproducing inequalities (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000